que hacemos
Reuniones Mensuales
De que se trata?
La fundación organiza reuniones, talleres y actividades mensuales, presenciales o virtuales para trabajar las diferentes problemáticas en un ámbito ameno y profesional.
Queres sumarte?
Suscribite para sumarte a nuestras reuniones.
Contactanos Talleres con adolescentes
que hacemos?
Realizamos encuentros presenciales y virtuales con el objetivo de trabajar junto a los adolescentes, niños y niñas transgénero con diferentes modalidades buscando generarles espacios en donde se sientan cómodos y contenidos.
Queres participar?
Sumate
Contactanos Entrevistas
con referentes en la tematica
Generamos espacios de intercambio,
con experiencias personales de los protagonistas y/o profesionales referentes, con el objetivo de visibilizar las realidades de las personas transgénero en la sociedad.
queres ser parte?
Suscribete para que te notifiquemos de los próximas entrevistas.
Contactanos charlas
Charlas informativas
Realizamos periódicamente charlas informativas sobre temas relevantes. Creemos que la mejor forma de acompañar a las personas transgénero es informando a la comunidad en general y a las familias en particular.
queres sumarte?
Suscribite para sumarte a nuestras charlas.
Contactanos cursos
cursos de capacitacion
Los cursos están destinados a capacitar las diferentes áreas, en donde las personas transgénero presentan dificultad en la respuestas a sus intereses, por ejemplo, área salud, area docente, área jurídica,etc. Los cursos tienen modalidad on-line y presencial, con docentes especializados y con extensión nacional e internacional.
Queres sumarte a Transformando Familias?
queremos construir una sociedad más diversa
mas inclusion
Queremos que se respeten los derechos de todas las personas transgénero de todas las edades, construyendo una sociedad que nos incluya a todxs.
mas informacion
Generamos espacios, actividades y herramientas informativas para aumentar el conocimiento permitiendo la aceptación.
mas contencion
Fortalecemos el amor al otrx, la escucha y el acompañamiento como pilares necesarios para la inclusión.